Ir a contenido
ACCESO CLIENTES | CONTACTANOS
VENTA EMPRESAS | CONTACTANOS
Como Instalar Revestimientos WPC

Como Instalar Revestimientos WPC

La instalación de revestimientos WPC (Wood Plastic Composite) se ha vuelto una opción muy popular en la construcción y remodelación de espacios exteriores. Este material combina lo mejor de la madera y el plástico, ofreciendo durabilidad, resistencia a la humedad y un acabado estético. En esta guía, te vamos a llevar paso a paso a través del proceso de instalación de revestimientos WPC, asegurando un resultado prolijo y profesional.

¿Qué es el Revestimiento WPC?

El revestimiento WPC es un material compuesto que se usa habitualmente para revestir fachadas, terrazas y otros espacios al aire libre. Está hecho de una mezcla de fibras de madera y plástico, lo cual le da características únicas que lo diferencian de las maderas tradicionales y otros materiales sintéticos. En los últimos años, este tipo de revestimiento ha ganado mucha popularidad gracias a su versatilidad y durabilidad, siendo una opción preferida tanto para constructores como para quienes buscan soluciones sostenibles y estéticas.


Características y Beneficios del Revestimiento WPC

Una de las principales ventajas del revestimiento WPC es su resistencia a la intemperie. A diferencia de la madera, no se agrieta, deforma ni se pudre con el paso del tiempo, lo cual lo hace ideal para climas extremos. Tampoco necesita tratamientos con productos químicos, lo cual reduce bastante el mantenimiento. Esto es perfecto para quienes prefieren disfrutar de sus espacios exteriores sin estar siempre preocupados por el cuidado. Además, es resistente a las manchas y a los rayos UV, por lo que el color y apariencia se mantienen intactos por mucho tiempo.

Este revestimiento también ofrece un excelente aislamiento, ayudando a regular la temperatura de los espacios. Su superficie antideslizante lo hace seguro para áreas exteriores, ideal para zonas como alrededor de la pileta o en patios. También resiste el crecimiento de hongos y moho, lo cual es ideal para familias con chicos o mascotas.

Diferentes Tipos de Revestimientos WPC

Existen varias opciones de revestimientos WPC en el mercado, cada una con estilos y características diferentes:

  • Revestimientos ranurados: Brindan un aspecto rústico y mejor ventilación.
  • Revestimientos lisos: Ofrecen un acabado más moderno, ideal para casas de estilo contemporáneo.
  • Revestimientos de colores variados: Permiten combinar con otros elementos de construcción, ofreciendo una amplia gama de posibilidades.

Además, el WPC puede ser una opción más ecológica que la madera tradicional, ya que muchos fabricantes utilizan materiales reciclados en su producción. Así, quienes eligen WPC pueden contribuir al cuidado del medioambiente y disfrutar de un producto atractivo y duradero.

 

Herramientas Necesarias para la Instalación de Revestimientos WPC

Antes de arrancar con la instalación, asegurate de tener todas las herramientas que vas a necesitar. Esto te va a facilitar el trabajo y garantizar un buen resultado.

Herramientas Básicas

  • Sierra de calar o circular para cortar los paneles WPC a medida.
  • Taladro eléctrico para hacer los agujeros en la superficie de instalación.
  • Nivel para asegurarte de que los paneles queden bien alineados.
  • Cinta métrica para medir el área de trabajo y los paneles.

Otras herramientas útiles son un martillo y un destornillador para hacer ajustes, y un cortador de cerámica para cortes más precisos en los bordes.

Equipamiento de Seguridad

Para evitar accidentes, no te olvides del equipo de seguridad:

  • Gafas de seguridad para proteger los ojos de los residuos.
  • Guantes de trabajo para un mejor agarre y protección.
  • Mascarilla para evitar inhalar polvo o partículas del corte de los paneles.

También es ideal usar calzado con punta de acero y tener un botiquín de primeros auxilios cerca. 

La seguridad siempre debe ser una prioridad. Es crucial contar con el equipamiento adecuado para evitar cualquier accidente durante la instalación. Asegúrate de tener:

  • Gafas de seguridad para proteger tus ojos de cualquier residuo.
  • Guantes de trabajo para proteger tus manos y proporcionar un mejor agarre.
  • Mascarilla para evitar inhalar polvo o partículas que puedan generarse durante el corte de los paneles.
Además de estos elementos básicos, no subestimes la importancia de usar calzado adecuado, preferiblemente con punta de acero, que puede ofrecer una protección adicional en caso de que se caigan herramientas o materiales pesados. También es aconsejable contar con un botiquín de primeros auxilios cerca, para poder atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante el proceso de instalación. La preparación y la precaución son claves para llevar a cabo un trabajo exitoso y seguro.

Preparación del Área de Trabajo

Es fundamental preparar bien el área antes de instalar los revestimientos WPC. Esto asegura un trabajo eficiente y de calidad.

Medición y Marcado

Empezá midiendo la superficie donde vas a instalar los paneles. Utilizá la cinta métrica para obtener medidas precisas y marcá la superficie para alinear los paneles. Arrancá desde una esquina y avanzá hacia afuera. Un nivel láser puede ayudarte a que las líneas queden perfectas.

Limpieza y Nivelación del Área

Asegurate de que la superficie esté limpia y nivelada. Remové cualquier escombro, tierra o residuos que puedan interferir con la instalación. En caso de que el área esté desnivelada, usá una niveladora o una base adecuada.

Consideraciones Climáticas

La temperatura y humedad pueden afectar la expansión y contracción del WPC. Lo ideal es instalarlo en un día seco y templado, y dejar los paneles en el área de instalación por al menos 48 horas para que se aclimaten.

Proceso de Instalación del Revestimiento WPC

Ya con el área lista, es hora de comenzar la instalación.

Colocación del Primer Panel

Empezá colocando el primer panel en la esquina de la pared o superficie. Asegurate de que esté nivelado y alineado con las marcas hechas previamente. Usá el taladro y tornillos específicos para fijarlo bien.

Fijación de los Paneles Adicionales


Continuá colocando los demás paneles, dejando un pequeño espacio entre cada uno para permitir la expansión del material. Controlá regularmente que los paneles queden alineados y nivelados.

Tratamiento de las Esquinas y Bordes

Prestá especial atención a las esquinas y bordes del revestimiento. Usá piezas de acabado o molduras para un toque estético y protección adicional contra la humedad.

Mantenimiento y Cuidado del Revestimiento WPC

Una vez instalado, el revestimiento WPC necesita poco mantenimiento, pero algunos cuidados básicos son necesarios.

Limpieza Regular

Para mantenerlo como nuevo, es recomendable limpiarlo regularmente con agua y jabón suave. Evitá limpiadores abrasivos que puedan dañar la superficie.

Reparación de Daños Menores

Si aparecen rayones o daños menores, podés repararlos con un cepillo suave y agua. En caso de daños mayores, es fácil reemplazar una pieza del panel gracias al sistema modular.


Artículo anterior Instalación de Decks WPC: Guía Completa para Principiantes